27 febrero 2008
El cambio climático, a la vista.
Publicado por
Castro
en
10:48 a. m.
2
comentarios
18 febrero 2008
El senderismo como llamada de turismo rural.
Ahora se está poniendo de moda relanzar rutas de senderismo procediendo a su señalización y dando publicidad de las mismas. Desde la Fundación de la Ciudad de la Energía ya se puso en marcha el proyecto La Mirada Circular , del que ya hablamos aquí, y se está con otro en construcción, Senderos de Laciana. esperemos que con el mismo resultado en cuanto a calidad que el anterior, incluyendo track y waypoints de las rutas.
La pasada semana realicé una travesía por una zona de la llamada Ruta del Silencio, concretamente entre Montes de Valdueza y Santa Lucía de Valdueza. Pude contemplar la formación rocosa conocida como Los Doce Apóstoles, al pie de la Aquiana, desconocida para mí.
Ahora se dice que se va a señalizar el trazado del Camino de Santiago Ruta de San Salvador y no estaría de más que el Ayuntamiento de La Robla aprovechase también para hacer algo con las rutas que atraviesan su municipio (señalización y promoción) y colgarlo en su nueva web, sustituyendo la información que ponen que me parece algo "cutre", que lo de la actividad municipal de senderismo está bien pero hay que hacer un esfuerzo por promocionar lo nuestro también.
Un saludo.
Publicado por
Castro
en
2:18 p. m.
0
comentarios
08 febrero 2008
El biodiesel en España, ¿en entredicho, por ahora?
De todos son conocidos los proyectos de construcción de Plantas de Biodiesel en la provincia de León, más concretamente en Cabreros del Río (Repsol YPF y Acciona) y en La Robla las de Green Fuel Castilla y León y la de Biofuel, una de las muchas alternativas industriales que se proponen en nuestra provincia.
Pues bien, el pasado fin de semana contemplábamos en el periódico Público, la noticia de que el biodiesel marcha en España al ralentí, debido a la importación desde USA de biocombustible, al precio de la materia prima y la no obligación todavía de incluir biodiesel en un pequeño porcentaje en los gasoleos de los surtidores.
De una capacidad de producción de 800.000 toneladas sólo se produjeron 170.000 (el 10% se exportó) y se importaron de USA 150.000 toneladas. La razón de esto último es la siguiente: El biodiésel estadounidense (subvencionado en su país y con beneficios fiscales en España también) se vende aquí por debajo del coste de producción en las fábricas españolas.
Nos hemos puesto a indagar por la red en el tema y hemos encontrado el mapa de plantas de biodiesel en España y algo más preocupante: en diciembre sólo tres de las plantas funcionaban, el resto están paradas, en suspensión de pagos o a la venta. Juan Carlos Jiménez, presidente del Grupo Natura (fabricante de biodiesel), afirma que si no se solucionan estos problemas con medidas fiscales contra el biodiesel de USA y con la obligación por parte del gobierno (otra pelota en sus manos) de mezcla de biodiesel en el gasoleo con fuertes sanciones por su incumplimiento, el problema se irá agravando cada año con la incorporación de las plantas en construcción y en proyecto.
Incluso se comenta que muchos proyectos se están paralizando debido a que no hay entidades que quieran financiar los mismos ante la situación actual (el de Natura en el Musel, uno de ellos), y en este panorama es donde no veo nada claro el futuro de las plantas que se preven en nuestra provincia, ; posiblemente la de Biofuel tenga más salida si Masaveu se compra a sí mismo para la fábrica de cementos.
Y estas vueltas que le está dando Green Fuel al Ayto de La Robla sospecho que pudiera ser intentar alargar en el tiempo el proyecto, a la espera de una época dorada, algo que sinceramente no veo (ni bajada de precios de materia prima, ni descenso de importaciones, ni una legislación favorable al sector, esto último sería lo más probable dado los intereses que se mueven en el tema).
¿Cual es vuestra opinión al respecto?
Pues bien, el pasado fin de semana contemplábamos en el periódico Público, la noticia de que el biodiesel marcha en España al ralentí, debido a la importación desde USA de biocombustible, al precio de la materia prima y la no obligación todavía de incluir biodiesel en un pequeño porcentaje en los gasoleos de los surtidores.
De una capacidad de producción de 800.000 toneladas sólo se produjeron 170.000 (el 10% se exportó) y se importaron de USA 150.000 toneladas. La razón de esto último es la siguiente: El biodiésel estadounidense (subvencionado en su país y con beneficios fiscales en España también) se vende aquí por debajo del coste de producción en las fábricas españolas.
Nos hemos puesto a indagar por la red en el tema y hemos encontrado el mapa de plantas de biodiesel en España y algo más preocupante: en diciembre sólo tres de las plantas funcionaban, el resto están paradas, en suspensión de pagos o a la venta. Juan Carlos Jiménez, presidente del Grupo Natura (fabricante de biodiesel), afirma que si no se solucionan estos problemas con medidas fiscales contra el biodiesel de USA y con la obligación por parte del gobierno (otra pelota en sus manos) de mezcla de biodiesel en el gasoleo con fuertes sanciones por su incumplimiento, el problema se irá agravando cada año con la incorporación de las plantas en construcción y en proyecto.
Incluso se comenta que muchos proyectos se están paralizando debido a que no hay entidades que quieran financiar los mismos ante la situación actual (el de Natura en el Musel, uno de ellos), y en este panorama es donde no veo nada claro el futuro de las plantas que se preven en nuestra provincia, ; posiblemente la de Biofuel tenga más salida si Masaveu se compra a sí mismo para la fábrica de cementos.
Y estas vueltas que le está dando Green Fuel al Ayto de La Robla sospecho que pudiera ser intentar alargar en el tiempo el proyecto, a la espera de una época dorada, algo que sinceramente no veo (ni bajada de precios de materia prima, ni descenso de importaciones, ni una legislación favorable al sector, esto último sería lo más probable dado los intereses que se mueven en el tema).
¿Cual es vuestra opinión al respecto?
Publicado por
Castro
en
1:39 p. m.
5
comentarios
06 febrero 2008
PREGUNTE USTED A RAJOY Y ZAPATERO
Es lo que tiene este mundo de internet, que se ha abierto el buzón en todas las cadenas habidas y por haber para que el ciudadano envie preguntas a dichas cadenas y, después de una criba, esperemos justa e imparcial en todos los casos, hacérsela llegar a los candidatos a la presidencia de gobierno (no a todos, discriminatoriamente).
Como el tema empieza mañana con Cuatro, yo he enviado ya mis preguntas a Rajoy, incluyendo si apoya la construcción y el trazado de la Sama Velilla. Espero que no sea el único y que tengamos suerte y sea elegida aunque creo que un tema tan particular sería raro.
Intentaremos preparar algún vídeo para TVE o Antena3 como ha hecho Pablo o se promueve desde el foro de Llombera o desde la página de nuestro amigo Justi.
Un saludo para todos ellos y a ver si lo conseguimos.
Como el tema empieza mañana con Cuatro, yo he enviado ya mis preguntas a Rajoy, incluyendo si apoya la construcción y el trazado de la Sama Velilla. Espero que no sea el único y que tengamos suerte y sea elegida aunque creo que un tema tan particular sería raro.
Intentaremos preparar algún vídeo para TVE o Antena3 como ha hecho Pablo o se promueve desde el foro de Llombera o desde la página de nuestro amigo Justi.
Un saludo para todos ellos y a ver si lo conseguimos.
Publicado por
Castro
en
10:34 p. m.
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)