El pasado día 21 de febrero se cerró al tráfico el acceso más importante al noroeste de la Península, la Autovía A-6, como consecuencia de la rotura del mayor talud de dicha autovía, situado casi a la altura de la población leonesa de Trabadelo.
Ya durante la construcción de la autovía este tramo supuso uno de los mayores quebraderos de cabeza llegando incluso a construirse unos falsos túneles, denominados La Escrita, para proteger la calzada del impacto de posibles desprendimientos.
Como se puede deducir la solución técnica adoptada no fue totalmente correcta. Yo personalmente entiendo que, a pesar del refuerzo del sostenimiento con bulones, el material existente, la elevada altura del talud sin bermas intermedias y probablemente un drenaje insuficiente o descuidado, con abundantes precipitaciones en la zona, han llevado a la rotura del talud.
Ya durante la construcción de la autovía este tramo supuso uno de los mayores quebraderos de cabeza llegando incluso a construirse unos falsos túneles, denominados La Escrita, para proteger la calzada del impacto de posibles desprendimientos.
Como se puede deducir la solución técnica adoptada no fue totalmente correcta. Yo personalmente entiendo que, a pesar del refuerzo del sostenimiento con bulones, el material existente, la elevada altura del talud sin bermas intermedias y probablemente un drenaje insuficiente o descuidado, con abundantes precipitaciones en la zona, han llevado a la rotura del talud.
1 comentario:
No sé lo que lleva en reparación ese desprendimiento, pero de camino a Coruña hay un desvio de 5 km. por la nacional; desde hace un mes.
Saludos.
Publicar un comentario