
Naves en construcción: 2 en frente de Hnos Arias y 1 al lado de la antigua de Madalba(podrían ser dos naves o una con dos accesos).
Naves en venta o alquiler con cartel: 1 (en frente de Hnos Arias).
Naves sin indicativo referente a ninguna empresa algunas de las cuales me consta se usan para guardar vehículos y otras no parece que tengan actividad: 5
Nave del Centro Empresarial del Polígono:
CEI (cuya web data de tiempos de Colado)
Naves cuya actividad empresarial ya cesó en el Polígono: Faminor (alquilada a la UTE de los túneles), Pindús, y CCN.
Naves con actividad en el Polígono: Bea Trucks (compra venta de vehiculos???) y Feros (empresa familiar trasladada del núcleo poblacional sin creación nueva de empleo).
Nave en construcción de Metalurgica del Principado que
Luis primero dijo que era legal y luego paralizó según decreto publicado en el BOP de 20-02, porque vulneraba la legalidad aunque
seguía con actividad no hace mucho.
Instalaciones de Planta de tratamiento de residuos no peligrosos de Hnos Arias, .............. no comment de momento pero...........
Instalaciones que existian ya en El Rabizo antes de que se invirtiese un duro en crear un Polígono:
Neumaticos Suarez, Autos Chano, Taller Bayón, Talleres Bernesga y First Stop (Luis con otro nombre), E.S. El Rabizo, Repsol Butano, Seat, Autos Celada, S.Coop. de Transportes, Renault, Talleres Cora y Ebanistería (estos dos últimos más recientes) e incluso la Guardia Civil puedo contar, además de Madalba (ya cerrada hace tiempo). Si ya queremos intentar sumar mucho, Sumibesa y Auto Electricidad Suarez.
Cada uno que haga las cuentas que quiera pero es hora de que, desde quién corresponda, en vez de presumir de polígono, se reconozca que la gestión para traer empresas, hasta ahora, ha sido nefasta, habiéndose despilfarrado una cantidad ingente de dinero.
Y por cierto, espero que la prensa compruebe, mejor que esta noticia, toda la información que publica y, si los datos se los han dado, que pida las oportunas explicaciones.
Estoy abierto a corregir posibles errores, en la relación de instalaciones o su actividad, que pudieran provenir de haber realizado la visita un sábado, día sin actividad y decir que esto es un llamamiento a la reflexión, queda mucho camino para poder sacar pecho con el Polígono Industrial de La Robla.
Un saludo.